Etiqueta: Independencia

Panorama desde el puente

 

Panorama desde el puente

Ayer el Parlament de Catalunya eligió nuevo presidente. El discurso del debutante fue el mismo de su antecesor y los de la oposición también. En realidad no podía ser de otra forma, cambiaba el hombre pero no el paisaje.

 

puigdemontEn un artículo del pasado mes de septiembre, al día siguiente de las elecciones catalanas, me despedía del señor Mas bajo el título de: Adiós señor Mas, adeu. Los acontecimientos posteriores parecían llevarme la contraria, pero al final todo lo que anuncié en aquel escrito se ha cumplido. La controvertida afirmación de que la carrera política de Mas terminaba con los resultados de aquellas elecciones adquiere todo su valor con lo sucedido ayer en el Parlament.

Mas ha tenido que ceder frente a la CUP y aunque muchos opinen que el nuevo president será un hombre de paja al servicio de Mas y de Convergencia se equivocan. Carles Puigdemont no es un hombre de partido, no es un barón convergente con compromisos de familias, tampoco alguien sin criterio propio. Se trata de un periodista con ideas y capacidad de trabajo y para mayor abundancia más independentista que el propio Artur Mas. Aseguraba Puigdemont que: “No es tiempo para cobardes” y se definió como presidente de la “posautonomía y de la preindependencia”. Y con estas afirmaciones adelantaba por la derecha nacionalista a su predecesor que sólo ha sido verdaderamente independentista cuando los acontecimientos y su personalismo le han obligado.

Convergencia, o la nueva formación que surja de la renovación del partido nacionalista, será rabiosamente independentista y no por convicción absoluta sino por supervivencia. Y para encabezar este proceso será más útil Puigdemont que Mas, aunque este último todavía no lo sepa.

Sin embargo, el vencedor de la investidura de ayer no fue Convergencia ni su candidato, la verdadera triunfadora de todo este proceso, que viene durando largo tiempo, ha sido Esquerra Republicana de Catalunya. Porque el partido republicano ha sido siempre fiel a su idea de una independencia para Catalunya y ha sabido captarse compañeros de ruta para alcanzar sus objetivos programáticos que nunca ha ocultado.

A estas alturas la suerte está echada y sólo una visión amplia, generosa e inteligente puede evitar el desastre que, para ambas partes, supondría la independencia de Catalunya. Hay que llegar a pactos y acuerdos, hay que captar el interés de la mayoría de los catalanes – nunca podrá ser de la totalidad -, para hacerles de nuevo atractiva la idea de continuar hermanados con el resto de España. Para ello se necesitan reformas constitucionales y dispositivas que el partido ganador en las últimas elecciones españolas no está, en su ceguera institucional e ideológica, dispuesto a discutir. La solución no puede ser jurídica ni impuesta; debe ser una solución política y para ello se precisa de políticos que sepan estar a la altura histórica de este momento tan delicado. Poco a poco Mas se desvanece y Convergencia se va haciendo más pequeña, pero el panorama sigue siendo el mismo y no podemos contemplarlo desde el puente; hay que mojarse para evitar que el río se desborde.

El gran aval del independentismo

 

Un tema controvertido y muy actual:

El gran aval del independentismo.

[Arriba]

La Pregunta

 

Ante la consulta  de ayer en  Catalunya

La Pregunta.

 

ALICIA, DETRÁS DE LA CORTINA

[Arriba]