Mes: junio 2017

Presentación en Barcelona de Pingüinos en París

El pasado día 21 de junio presenté en Barcelona mi nueva novela Pingüinos en París (Bajo dos tricolores)

Quiero dar las gracias a todos los que estuvisteis y a mis lectores en general. Fue una gran tarde.

En la Casa del Llibre de Barcelona

 

 

 

Disfruté de con la presentación de José Manuel Aguirre

Con la familia

 

Con los lectores

 

 

 

Los amigos

 

Amigos de adolescencia…

 

Los amigos de adolescencia… y sus hijos.

 

Los compañeros de Olivetti

 

 

 

 

 

Los de la mili… y sus hijos

 

Otros escritores como Julia Villarés

Amigos editores

 

…hasta la hija de uno de los personajes de la novela.

Más familia

 

 

El público

 

 

 

Los más pequeños

 

Los Brotons

 

Con una cervecita.

 

 

¡Gracias a todos!

 

El universo de Jesús Moncada

Jesús Moncada

Autor: Jordi Siracusa

 

Vivir, entre otras cosas, es escribir. Mientras escribes vives mucho. Es aquello que decía Flaubert de “Madame Bovary c’est moi”. Eres tú y todos los que te rodean. Por esto físicamente mis personajes tienen pocas características definidas. Normalmente dejo que el lector se los imagine.  (Jesús Moncada)

Un primero de diciembre de 1941 en la comarca zaragozana del Bajo Cinca y concretamente en la antigua y fluvial Mequinenza, nacía el gran autor literario Jesús Moncada. Jesús escribió su obra inmerso en la belleza del catalán, matizado con las esencias del Ebro, del Segre y de Cinca, y en travesía con lecturas de autores en castellano, en francés y en inglés. Fue traductor de otras lenguas y de otras almas y traducido a su vez para otras latitudes y otras culturas. Sus novelas y relatos están llenos de recuerdos robados, de nostalgias y de costumbrismo; de pueblos que desaparecen tragados por las aguas y ciudades que crecen con la fuerza de los emigrantes; de caminos forjados a tirones de sirgas en las orillas fluviales. Era alguien que podía escribir historias de su mano izquierda dejando atónitas hasta a las calaveras; alguien, en fin, que nos estremeció a todos con la memoria de un tiempo y el uso impecable y seductor de su lengua materna. Pintor, dibujante y caricaturista de los cocodrilos del Ebro.

Los numerosos premios recibidos, los tardíos homenajes, la satisfacción del éxito literario, no pudieron apagar la nostalgia de su mirada cuando hablaba de una villa asomada a un pantano sobre las ahogadas ruinas de la torre de la vieja iglesia, tampoco las pesadillas que le despertaban algunas noches cuando, en sus ensoñaciones, caía de nuevo bajo la piqueta, como un gigante malherido, la casa número 20 de  la Baixada de la Ferradura.

04_Moncada

Un día de junio de 2005, Jesús Moncada dejó que Miquel Garrigues, sustituto ¡al fin! de Caronte, se lo llevara a la otra orilla. Moncada regresó a la antigua Mequinenza convertido en aromas de espliego, polvo y sirga. Cuentan que, sus cenizas planearon lentamente y se detuvieron un instante antes de hundirse en el pantano de Ribarroja donde habitan los recuerdos y el espíritu de un ser humano excepcional. No obstante, y a buen seguro, le podéis reencontrar de nuevo en los antiguos caminos de sirga que remontaban el Ebro, en la sumergida calle de las Bruixes del Poble Vell o surgiendo entre las páginas de un libro en manos de alguno de sus lectores sentado en el Café de la Granota, pero ni escuches los improperios de la cotorra parlanchina que allí  habita ni pidas un ron, según nos contó Moncada, es infame.

02Jesus_Moncada

Viure, entre altres coses, és escriure. Mentre escrius vius molt. És allò que deia Flaubert de “Madame Bovary c’est moi”. Ets tu i tots els qui t’envolten. Per això físicament els meus personatges tenen poques característiques definides. Normalment deixo que el lector se’ls imagini.  (Jesús Moncada)

Un primer de desembre de 1941 a la comarca saragossana del Baix Cinca i concretament a l’antiga i fluvial Mequinensa – Franja de Ponent –  , naixia el gran autor literari Jesús Moncada. Jesús va escriure la seva obra immers en la bellesa del català, matisat amb les essències de l’Ebre, del Segre i del Cinca, i en travessia amb lectures d’autors en castellà, en francès i en anglès. Va ser traductor d’altres llengües i d’altres ànimes i traduït  al seu torn per ser llegit a altres latituds i per altres cultures. Les seves novel·les i relats estan plens de records robats, de nostàlgies i de costumisme; de pobles que desapareixen engolits per les aigües i ciutats que creixen amb la força dels emigrants; de camins forjats a estirades de sirgues per les ribes fluvials. Era algú que podia escriure històries de la seva mà esquerra deixant atònites fins a les calaveres; algú, en fi, que ens va estremir a tots amb la memòria d’un temps i l’ús impecable i seductor de la seva llengua materna. Pintor, dibuixant i caricaturista dels cocodrils de l’Ebre.

Els nombrosos premis rebuts, els tardans homenatges, la satisfacció de l’ èxit literari, no van poder apagar la nostàlgia de la seva mirada quan parlava d’una vila abocada a un pantà sobre les ofegades ruïnes de la torre de la vella església, tampoc els malsons que li despertaven algunes nits quan, en els seus somnis, queia de nou sota la piqueta, com un gegant malferit, la casa número 20 del Baixada de la Ferradura.

cocodrilo-nelson-alter-ego-del-escritor-una-caricatura-mismo-1325621573977moncada17

Un dia de juny de 2005, Jesús Moncada va deixar que Miquel Garrigues, substitut per fi! de Caront, el portés a l’altra riba. Moncada va tornar a l’antiga Mequinensa convertit en aromes d’espígol, pols i sirga. Expliquen que, les seves cendres van planejar lentament i es van aturar un instant abans d’enfonsar- se al pantà de Riba-roja on habiten els records i l’esperit d’un ésser humà excepcional. No obstant, i de ben segur, el podeu retrobar de nou en els antics camins de sirga que remuntaven  l’Ebre, al submergit carrer de les Bruixes del Poble Vell o sorgint entre les pàgines d’un llibre a mans d’algun dels seus lectors assegut al Cafè de la Granota, però ni escoltis els improperis de la cotorra palatreca – xerraire – que hi habita ni demanis un rom, segons va dir Moncada, és infame.

moncada16

untitled

Autor: Jordi Martínez Brotons (Jordi Siracusa),

[Arriba]

Feria del Libro de Zaragoza.

Ayer terminaba La Feria del Libro de Zaragoza 2017 en la que «Pingüinos en París» no solo estuve presente sino que triunfó por todo lo alto. Y todo gracias a los apasionados lectoras y lectores. Gracias.

 

Ana Elisa en la caseta de la Editorial Comuniter.

 

Con el Bonete de la División Leclrec en la caseta de Editorial Comuniter

 

 

Firmándole la novela al presidente de la Comunidad Aragonesa, Javier Lambán.

 


En la presentación de la novela en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza, flanqueado por mi editor Manuel Baile – a la derecha de la imagen – y por Juan Soro, compañero editorial.

Tuve le honor de presentar a la gran escritora Luz Gabás y a su nueva novela: «Como fuego en el hielo»

 

También al poeta, ensayista y repentista cubano Alexís Pimienta, al que presenté en La Cartuja. Un gran tipo y mejor amigo.

[Arriba]