Mes: enero 2012

Nuevo artículo en Otro Mundo es Posible: El silencio de los pajaritos

La sitación actual:

EL SILENCIO DE LOS PAJARITOS

Me gustaría tener que dejar de escribir sobre corrupción, mafias, enemigos del pueblo y otras especies que pululan por esta aldea global. Sin embargo estamos tan lejos de una justicia universal que persiga y castigue a los manipuladores, defraudadores y expertos en ingeniería fiscal y económica, que solamente nos queda la denuncia permanente y la observación detallada para saber quién es quién dentro de los trapicheos del capitalismo.

Dicho eso cómo declaración de principios, escribamos, una vez más, sobre engaños, mentiras y enriquecimientos rápidos y presuntamente ilegales. Subrayo lo de presunta y supuestamente, porque tal y como se va a poner la justicia en España, – con las nuevas disposiciones del ministro -para las gentes de a pie, conviene dejar claro que todo lo que escribo es sin ánimo de injuriar y basado únicamente en percepciones de un ciudadano libre.

En realidad me importa un bledo si Camps pagó o no los tan traídos y llevados trajes. Lo importante era su permisividad y aparente complicidad con el caso Gürtel o la entrega de seis millones de euros a la empresa de Urdangarin, por la preparación de un evento deportivo europeo absolutamente inviable. Tampoco me preocupa la amistad de algunas de estas gentes con el actual o el anterior presidente, pero me da rubor conocer sus sueldos y el de tantos otros, cuando me constan sus valores y capacidades profesionales. No entiendo como tantos cargos públicos o ejecutivos de multinacionales y de la banca, cobran varios salarios, cuando la economía y la fiabilidad del País se van al garete por sus nefastas gestiones. Ya en su famosa novela “Las uvas de la ira”, luego llevada al cine por John Ford, decía John Steinbeck: Al final de la escalera, la sucesión de patadas económicas acabaron afectando a los de siempre, a quienes ya antes tenían muy poco, o casi nada. Y yo me pregunto con la misma ira: ¿a cuántas familias se podrían ayudar con las facturas de Nóos, el costo del aeropuerto de Castellón, el de Guadalajara, las salidas nocturnas de directores generales con chofer emprendedor y tantos y tantos despropósitos en toda la geografía?

Y sigo preguntándome. ¿Cómo unos pocos son capaces de engañar a tantos? ¿Cómo seguimos admirando, respetando y votando a – los siempre supuestos – incapaces, prevaricadores y manipuladores de turno? Tal vez porque, en el fondo, forman una cofradía que se auto protege, regida por los silencios y basada en la leyenda del pajarito que paso a relatarles a continuación.

En un hermoso y lejano paraje, supongamos que siberiano, un pajarito se entretuvo jugueteando con la flores, mientras que sus congéneres emigraban hacía las tierras cálidas del Sur. Cuando quiso darse cuenta empezó a nevar copiosamente. Tratando de elevar el vuelo salvador, cayó al suelo abatido por el peso de la nieve en sus pequeñas alitas. El pajarito, cubierto por el blanco manto, hubiese muerto a no ser por un hermoso alce que, percatándose de lo que sucedía, se acercó al pobre pájaro que piaba lastimosamente y entonces defecó sobre el ave. Al contacto con el caliente detritus el pajarito revivió y pió alegremente. Un lobo blanco de las estepas, que por allí pasaba, escuchó el alegre piar del ave y acudió al lugar; amorosamente retiró con su lengua el estiércol, lamió los excrementos y limpió al pajarillo… y una vez que lo tuvo bien limpio se lo zampó.

De esa leyenda, nuestros supuestos amigos, aprendieron a sacar tres valiosas conclusiones. La primera: en política el que te ensucia no significa necesariamente que te quiera mal, tal vez lo hace porque aprendió de ti o de otros de mayor eminencia; la segunda, que los que te lamen y miman, no significa que te quieran bien, quizás lo hacen por su propio interés; y tercera y la más importante: cuando estés en la mierda… no píes, no píes.

Esta fábula, determinados colegios, lobbies, apellidos, dinastías o círculos sociales han servido a muchas de estas gentes, en ocasiones de generación en generación, para que, el silencio de los pajaritos mientras se revuelcan por los excrementos, nos impida oír a nuestra razón.

Creo que ha llegado el momento de gritarles que vayan lamiendo sus propias vergüenzas… y cuando estén limpios, nos los zamparemos.

Video de la presentación de «Al hilo de la vida» en Sevilla


Disfrutad de las fotos de los días de Sevilla, faltan del acto de la presentación…

pinchad en Picasa y luego en la pelicula de Sevilla o en el enlace:

https://picasaweb.google.com/111932779754476620263/PresentacionEnSevillaDeAlHiloDeLaVida#

[Arriba]

Al hilo de la vida en Sevilla

La experiencia de la presentación en Sevilla fue extraordinariamente gratificante, un viaje hacia los mundos de Eulalia. Gracias a mi amigo y “presentador” del acto, Mauricio Domínguez, pude conocer de una forma muy particular los Reales Alcázares y el Ayuntamiento de Sevilla donde ha ejercido de jefe de protocolo durante más de veinte años. Pero sin duda, la visita más especial fue al día siguiente, y en su compañía, al Palacio de San Telmo, hoy sede de la presidencia de la Junta de Andalucía y otrora hogar de los Montpensier, gracias a María, anfitriona insuperable del palacio. Adivinar entre sus paredes las estancias esporádicas de Eulalia o desvelar los rincones preferidos de la prole de los duques, en particular los de María de las Mercedes o los de Antonio de Orleans, y contemplar la restaurada capilla, ha sido un placer.
Además el lugar de la presentación: la Casa de la Provincia, en su salón principal, lleno de encanto e historia, me obligan a dar las gracias al responsable de que todo fuera bien: José Reina y por supuesto a todos los asistentes. También un grato recuerdo para los amigos que acudieron y los que todavía no lo eran. En resumen hay mucha verdad en lo que dice la canción de que Sevilla tiene un color especial… tan especial como el hotel donde me alojé y que os recomiendo efusivamente: http://www.hotelamadeussevilla.com/

[Arriba]

PRESENTACIÓN EN SEVILLA

El próximo jueves día 19, a las 19.30, presentación de «Al hilo de la vida. Eulalia de Borbón, la indómita» en la Casa de la Provincia de Sevilla, os incluyo la invitación:

[Arriba]

Rueda de prensa en Teruel

El pasado día 10, realizamos una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Teruel para informar de la presentación de «Al hilo de la vida» y el Concierto del XXV Aniversario que celebraremos en la capital turolense el sábado:

[Arriba]